Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
LoRaWAN UCA / TTN Cádiz Por una red pública, gratuita y descentralizada del internet de las cosas

Inicio

Si has llegado hasta aquí es porque estás interesado en las redes LoRaWAN o el Internet de las Cosas (Internet Of Things, IOT). Desde la Universidad de Cádiz y el grupo de investigación TIC168 esperamos que la información que encuentres en este portal le resulte de utilidad.

 

¿Qué es LoRaWAN UCA?

LoRaWAN es una red LoRa de carácter general y pública para todo usuario que quiera usarla. Se define como una red abierta y gratuita desarrollada por el grupo de investigación TIC168 e instalada usando la infraestructura de la Universidad de Cádiz, de este modo, se pretende ofrecer un gran soporte y estabilidad de la red.

 

¿Qué es TTN (The Things Network)?

The Things Network es una iniciativa que permite comunicar dispositivos de baja energía en una red open-source y descentralizada para intercambiar datos con aplicaciones. The Things Network se puede definir como una plataforma de apoyo a la comunidad y que ofrece  los servidores de gestión de los datos (parte contenida en el cuadro de línea discontinua).

¿Para qué sirve LoRaWAN/TTN?

La red LoRaWAN junto con los servicios de TTN te permitirán conectar dispositivos de baja potencia de forma gratuita y poder acceder a los datos de forma remota, de este modo podrías visualizar información que envía el dispositivo desde cualquier lugar del mundo.

 

¿Qué necesito para empezar?

Bueno antes de comenzar, necesito que conozcas un par de cosas.

Las redes LoRaWAN se forman por dos tipos de dispositivos principalmente: el End Device y el Gateway. El primero de ellos es el dispositivo que enviará los datos, y el segundo de ellos es el que recibirá la información y la mandará a través del forwarder a unos servidores, que en el caso de LoRaWAN UCA serán los servidores de TTN. Pero espera, no te líes, es simple, mira el subapartado según tu caso. Consulta si existen Gateways cerca de tí a menos de 5 km de distancia, aunque según condiciones, la cobertura podría llegar hasta 20 km con condiciones óptimas. Para consultar la cobertura accede a esta web: https://www.thethingsnetwork.org/

 

Tengo cobertura LoRaWAN, ¿qué necesito entonces?

Estás en el caso ideal, por lo que solo necesitas los End Devices, puedes aprovecharte de la cobertura de tu zona para transmitir los datos a TTN. Tan solo te tienes que pasar por la sección de Dispositivos Recomendados->End Devices y seleccionar el que quieras y que se adapte a tus necesidades.

 

No tengo cobertura LoRaWAN, ¿qué necesito?

En este caso necesitas desplegar también Gateways que te den cobertura LoRaWAN. Existen múltiples opciones, te recomendamos que te pases por Dispositivos Recomendados -> Gateways y por Dispositivos Recomendados->End Devices ya que necesitarás al menos uno de cada uno de ellos.

 

Tan sólo quiero ofrecer cobertura LoRaWAN

En este caso solo necesitas desplegar los Gateways, personas como tu hacen que esta comunidad crezca, por lo que si despliegas tu gateway LoRaWAN y eres una empresa/entidad, no dudes en contactar con nosotros si quieres aparecer como entidad/empresa colaboradora.